Es una enfermedad en la cual se forma una erupción pruriginosa en la piel o en la boca.La causa exacta del liquen plano se desconoce.
Puede estar relacionado con una reacción alérgica o inmunitaria.
Los riesgos de la afección abarcan:
Exposición a medicamentos, colorantes y otras substancias químicas (que incluyen oro, antibióticos, arsénico, yoduros, cloroquina, quinacrina, quinidina, fenotiazinas y diuréticos), enfermedades como la hepatitis C, el liquen plano generalmente afecta a personas adultas de mediana edad y es menos frecuente en los niños.
-Pueden ser sensibles o dolorosas (es posible que no se presente dolor en los casos leves)-Están localizadas a los lados de la lengua o en el interior de las mejillas o las encías.-Lucen como "granos" o manchas blancas y azulosas.
-Forman líneas con aspecto de encaje..Aumentan gradualmente en el tamaño del área afectada.
-Algunas veces forman úlceras dolorosas.
-Lesiones cutáneas
-Lesiones cutáneas
-Generalmente se encuentran en las áreas internas de la muñeca, las piernas, el torso o en los genitales.
-Causan picazón.
Una biopsia de la lesión cutánea o una biopsia de la lesión bucal pueden confirmar el diagnóstico. Se pueden realizar exámenes de sangre para descartar hepatitis.
El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas y acelerar la cicatrización. Si los síntomas son leves, es probable que no se requiera tratamiento.
Los tratamientos pueden abarcar:
- Antihistamínicos.
- Medicamentos para calmar el sistema inmunitario, como ciclosporina (en casos graves).
- Enjuagues bucales de lidocaína para insensibilizar el área y facilitar la ingestión de alimento (para lesiones bucales).
- Corticosteroides tópicos (como clobetasol) o corticosteroides orales (como prednisona) para disminuir la inflamación y reducir las respuestas inmunitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario